Usos
del tiempo en un día de trabajo en la escuela secundaria
Escuela
Secundaria “Ramón López Velarde”
Turno:
Vespertino
Jueves 31 de Mayo del 2012
Al
comenzar las clases en esta escuela secundaria primero se da un timbre a la
1:30 para que los alumnos entren a sus aulas de clase, y después de alrededor
de entre otros 5 minutos se da otro timbre para que la clase comience. Esto
hace que los alumnos entren a la escuela, pero de cualquier modo están
dispersos en ella, y cuando un maestro
trata de hacerlos entrar en su aula para comenzar su clase, los alumnos se
escudan en el pretexto de que todavía no es tiempo de comenzar pues no han dado
el segundo timbre o que no lo han escuchado.
Antes
de comenzar el receso se podía ver a varios alumnos de distintos grupos fuera
de sus aulas de clase, estos estaban afuera porque sus maestros no habían
asistido a clases por motivo de un coloquio que se llevó a cabo en la ciudad de
zacates, y muchos de los maestros no tuvieron el previo cuidado de dejar
trabajo para sus estudiantes.
Otro
aspecto en lo que se perdía el tiempo era cuando los alumnos organizaban
partidos improvisados con otros grupos para poder perder clase, estos sólo
llegaban a avisar a los profesores que ya se había programado un partido con
otro grupo y que ya le habían avisado a su maestro de educación física que este
se llevaría a cabo, la mayoría de los maestros terminaba cediendo y les daba el
permiso a los alumnos para retirarse a jugar, esto hacia que se perdiera una
clase de esa asignatura.
Los
pocos maestros que estaban en la escuela, estuvieron en la sala de maestros
platicando con nosotros (los practicantes), y nos comentaron que algunos grupos
eran muy difíciles para trabajar, lo que me pareció curioso fue que los
maestros tenían clases y parecía no importarles, pues daba la impresión que lo
que querían era perder un poco de tiempo para evitar estar frete a su grupo
impartiendo su asignatura.
Cabe
mencionar que muchas de las alumnas de segundo grado, que ya están a punto de
pasar a tercer grado, eran convocadas en la plaza cívica de la escuela para
elegir quien formaría la próxima escolta de la escuela median algunos ensayos,
esto hacia que algunos grupos quedaran muy vacíos y los varones de estos grupos
mejor optaban por salirse a jugar en lugar de permanecer en sus aulas de clase.
Otro
factor que toma importancia en los usos del tiempo, son las llamadas a reunión
por parte de la sociedad de alumnos, o los avisos que continuamente llegaban a
dar a las aulas interrumpiendo el curso de la clase por varios minutos.
Por
último, me di cuenta que los prefectos y las autoridades de la escuela
prefieren interrumpir las clases, algo que roba tiempo valioso de la clase, para
poder revisar que los alumnos tengan sus uniformes completos, es decir, estos
prefieren sacar a los alumnos de sus clases y que pierdan tiempo de aprendizaje.